Información para realizar el CAP Inicial

El curso de CAP inicial deben realizarlo todos los conductores que transporten viajeros y que hayan obtenido su carnet de conducir después de 2008 y todos los conductores que transporten mercancías y hayan obtenido el permiso después de 2009.

Los conductores que obtuvieron el permiso de conducir antes de esas fechas solo tendrán que realizar la formación continua.

Cómo realizar el CAP inicial

Realizar el CAP inicial en España es muy sencillo. Solo tienes que buscar una academia para transportistas profesionales homologada y autorizada por la Administración como Academia del Transportista, y realizar el curso de CAP inicial, superando las prácticas y los exámenes.

Duración del CAP Inicial

• Duración: 130 horas teóricas y 10 horas prácticas
• Horario: semana y fines de semana
• Lugar: centro más cercano por geolocalización

Temario del curso

• Bloque I: Aplicación de la reglamentación y normativa de transportes.
• Bloque II: Mecánica y mantenimiento de vehículos.
• Bloque III: Salud, seguridad vial y medioambiental, servicio, logística.

Preguntas más frecuentes

  • ¿Por qué es tan importante realizar el CAP inicial?
    ¿Hay que realizar dos cursos, el de transporte de mercancías, y viajeros, por separado?
    Las certificaciones CAP Inicial son diferentes en función del tipo de transportes y hay dos, Mercancías y Viajero. Si ya tienes el CAP Inicial de Mercancías, y quieres obtener el de Viajeros deberás realizar un curso de 35 horas y superar un nuevo examen de 25 preguntas ante Transportes. En cambio el Cap Continua si que es el mismo para ambas.
  • ¿Caduca el CAP?
    El CAP no es un certificado que tenga validez ilimitada. Es necesario renovarlo cada 5 años realizando el curso de CAP continua. Ejercer la profesión de transportista de mercancías o de viajeros sin el Certificado de Aptitud Profesional en regla conlleva consecuencias negativas para la profesión y elevadas sanciones económicas.
  • ¿Es obligatorio obtener el CAP inicial?
    No en todos los casos. Solo es obligado para los transportistas de mercancías y los transportistas de viajeros que obtuvieron su permiso de conducir después del 11 de septiembre del 2009 y 2008, respectivamente. Todos los conductores que tienen su permiso de conducir antes de estos años solo tendrán que realizar el curso de formación continua para renovar el certificado.
  • ¿Puedo realizar el curso CAP inicial en cualquier centro de formación?
    No se puede realizar el curso de CAP inicial en cualquier academia. Solo se podrá realizar en los centros que estén autorizados por la Administración Pública, centros homologados que cuentan con profesionales especializados en las diferentes enseñanzas que se requieren, como por ejemplo: seguridad vial, medioambiental, etcétera.
  • ¿Hay que realizar examen y prácticas?
    Para obtener el CAP inicial es necesario superar un examen y también realizar 10 horas de prácticas. No obstante, cuando realices la renovación del CAP estarás exento tanto de examen como de prácticas, únicamente tendrás que realizar el curso de formación continua.
  • ¿Dónde se realiza el examen del CAP?
    Hasta ahora el lugar exigido era la provincia de residencia del alumno, pero a partir del BOE el nuevo Real Decreto 284/202 del 20 de abril, eso ya no es así, y se puede realizar en otras provincias o comunidades.
  • ¿Cuánto cuesta realizar el curso de CAP inicial?
    El curso de CAP inicial tiene un coste diferente en cada centro. Si quieres saber cuál es el precio del curso en Academia del Transportista contacta con nosotros. Recuerda que este curso es bonificable y puede salirte completamente gratis si cumples con los requisitos exigidos.
  • ¿Hay tele formación en el CAP Inicial?
    Tras ser publicado en el BOE el nuevo Real Decreto 284/202 de 20 de abril de 2021, el CAP inicial tendrá una parte de formación que será telemática, de hasta el 13% del total de horas del curso.
  • ¿Existen convalidaciones para el curso CAP?
    Si, existen convalidaciones con alumnos que han realizado formación en mercancías peligrosas, animales, o sensibilización en materia de discapacidad. También hay exenciones en el curso, si se posee el certificado de profesional de conductor de mercancías o viajeros. Y exención total con el FP de Técnico de conducción de vehículos de transporte por carretera.
Accede ONLINE
LLÁMANOS Y ACCEDE

¿POR QUÉ NOSOTROS?